El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y, además de ser un placer matutino para millones de personas, ha sido objeto de numerosos estudios científicos que han analizado sus efectos sobre la salud. Entre estos estudios, una experta de Harvard ha revelado la cantidad exacta de café que deberíamos beber al día para aprovechar al máximo sus beneficios.
La cantidad perfecta según Harvard
Según Uma Naidoo, psiquiatra formada en la Universidad de Harvard y autora del libro This is Your Brain on Food, la cantidad ideal de café para mejorar la función cerebral y la longevidad es de tres tazas al día. Esta recomendación se basa en estudios que han demostrado que el consumo moderado de café está relacionado con una reducción del deterioro cognitivo y un mayor bienestar cerebral a largo plazo.
El café contiene antioxidantes y compuestos bioactivos que ayudan a proteger las neuronas y reducir la inflamación en el cerebro. Además, la cafeína estimula la actividad cerebral, mejorando la concentración, la memoria y el estado de ánimo.
¿Beber café te ayuda a vivir más?
No solo la mente se beneficia del café, sino que también puede contribuir a una vida más larga. Un estudio realizado en la Universidad de Coimbra (Portugal) encontró que beber entre tres y cinco tazas de café al día (equivalente a hasta 400 mg de cafeína) puede aumentar la esperanza de vida saludable en aproximadamente 1,8 años.
Este hallazgo se debe a que el café tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios, los cuales ayudan a reducir el riesgo de diversas enfermedades, como:
-
Enfermedades cardiovasculares
-
Diabetes tipo 2
-
Enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer y Parkinson)
-
Algunos tipos de cáncer
Además, el café ha demostrado ser un aliado en la regulación del metabolismo y el control del peso, gracias a su capacidad para estimular la quema de grasas y mejorar la sensibilidad a la insulina.
¿Cuál es el mejor momento para tomar café?
Aunque beber café tiene múltiples beneficios, el momento del día en que lo consumes también influye en sus efectos. Según un estudio publicado en el European Heart Journal, consumir café por la mañana está asociado con una menor tasa de mortalidad y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, en comparación con aquellos que lo beben en otros momentos del día.
Beber café en la mañana ayuda a sincronizar el metabolismo y evita interrupciones en el sueño, ya que la cafeína puede permanecer en el organismo hasta seis horas después de su consumo.
Un consejo importante es evitar beber café al final de la tarde o en la noche, ya que puede afectar la calidad del sueño y provocar insomnio.
Conclusión: disfruta el café con moderación
Si eres amante del café, buenas noticias: tomar hasta tres tazas al día puede ser una excelente estrategia para mejorar tu salud cerebral, prolongar tu vida y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Eso sí, recuerda que lo mejor es consumirlo sin exceso de azúcar ni aditivos que puedan contrarrestar sus beneficios.
Disfruta tu café con moderación y sácale el máximo provecho a esta bebida tan popular y beneficiosa para la salud!!